Consejos para pedir un crédito personal
Hay que ser muy conscientes de que cuando nos endeudamos estamos asumiendo una obligación con la entidad prestamista que, en caso de no poder cumplirse puede tener consecuencias desagradables. Por lo tanto, es importante tener los pies en el suelo y ser conscientes de todos los detalles cuando solicitamos un préstamo personal, intentando conseguir las mejores condiciones y soportar el menor gasto posible. A continuación enumeramos algunos consejos a tener en cuenta antes de pedir un crédito, que pueden ayudarnos a reducir el coste y aumentar las garantías:
- No endeudarse demasiado. Aunque ahora parezca obvio, no lo fue durante muchos años y muchísimas familias y empresas se lanzaron a la inversión y compra de todo tipo de bienes asumiendo créditos muy grandes que más tarden han hecho que su situación económica se haya deteriorado muchísimo. Es recomendable no dedicar más del 40% de los ingresos mensuales a la devolución de préstamos.
- Solicitar la mínima cantidad. Todo el dinero que podamos poner de nuestra parte y que restemos de la cantidad que necesitemos solicitar a la entidad financiera, será dinero por el que no tendremos que pagar intereses más tarde.
Minimizar el tiempo de devolución. Cuanto antes terminemos de devolver el crédito menos gastos e intereses pagaremos. Esto también hay que combinarlo con lo de no dedicar más de un 40% de los ingresos a devolver deudas, aunque también podemos dedicarle más durante una temporada para deshacernos antes de la obligación. Además, siempre que acumulemos algo de liquidez, una buena opción es dedicarla a cancelar deudas, ahorrandonos el pago de una parte de los intereses.
- Comparar entidades y hacernos clientes de la que elijamos. Es conveniente visitar varias entidades financieras para comparar las diferentes condiciones que nos ofrecen en sus créditos personales. Además, la mayoría suelen ofrecer unas condiciones mucho más atractivas a sus propios clientes e incluso mejores a los nuevos clientes, por lo que es conveniente abrir una cuenta con la entidad e incluso domiciliar la nómina para ahorrarnos bastante dinero.
- Entender bien el contrato. Para no llevarnos sorpresas mas tarde, es conveniente leer bien el contrato del préstamo personal y entender todos los puntos. Si hace falta hablar con algún experto que nos aclare las dudas que tengamos.